Cecosf Chaimávida comenzó a entregar completa atención de fin de semana

Brindar posibilidad de atención clínica para aquellos usuarios que no pueden asistir durante la semana y ampliar los servicios disponibles para igualar el acceso a las prestaciones son los objetivos por los cuales la Municipalidad de Concepción, su dirección de salud municipal y el equipo del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Chaimávida, comenzó a implementar la estrategia sanitaria de atención durante 2 sábados al mes, la que pretende beneficiar entre 50 a 60 usuarios y usuarias en cada operativo.

Gracias a una inversión de $1.000.000 mensuales, el Cecosf Chaimávida podrá disponer de diferentes servicios donde se incluyen consultas con médico general, atención de enfermería a pacientes crónicos jóvenes y adolescentes, revisiones odontológicas, test rápido de VIH y Papanicolaou (PAP) y entrega de medicamentos, en una estrategia que tiene carácter de innovación pues se llevará a cabo en durante los sábados de 9.00 a 13.00 horas, lo cual constituye una medida que está sobre la cartera de prestaciones de este tipo de establecimientos.

El Alcalde Héctor Muñoz Uribe, junto al director (I) del Cesfam O’Higgins, Dr. Marcelo Müller Ramírez y el coordinador del Cecosf Chaimávida Gervasio Sanhueza Maldonado participaron de lo que fue la primera jornada de los operativos la cual contó con una destacada asistencia de los usuarios y usuarias que fueron citadas, quienes pudieron llegar a recibir sus atenciones agendadas por sus medios u optar a trasladarse en el móvil que el establecimiento dispuso para el operativo.

Respecto a la estrategia el alcalde Muñoz destacó que “los vecinos nos manifestaron su alegría por este hito que es un avance significativo ya que siempre es valorable el aumentar la atención médica y ampliar las prestaciones. Nuestra idea y objetivo es poder seguir fortaleciendo la salud municipal en terreno en especial dar cobertura a las diferentes zonas del sector rural de la ciudad”.