Más de 200 personas aportaron sus ideas y sueños en el 𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 del Cesfam O’Higgins

El Cesfam municipal O’Higgins cumplió 70 años entregando atención a los usuarios y usuarias del centro de Concepción y como uno de los grandes desafíos de conmemoración, su equipo funcionario se propuso llevar a cabo un Diagnóstico Participativo con alta asistencia, un objetivo que lograron cumplir al reunir a más de 200 personas en el Salón de Honor Regidor Carlos Contreras Maluje. Esta instancia tuvo como objetivo identificar las principales problemáticas que enfrenta la comunidad usuaria durante su atención y durante todo su ciclo vital, con el fin de desarrollar un plan de trabajo que dé respuestas oportunas y de calidad a las demandas planteadas.

El Diagnóstico Participativo es un esfuerzo clave para enfrentar desafíos como la falta de equidad en el acceso a la salud y la insatisfacción de los usuarios, permitiendo al Cesfam O’Higgins responder de manera más efectiva a las necesidades de sus más de 37.000 usuarios, incluyendo los 1.616 inscritos en el Cecosf Chaimávida. A través de esta iniciativa, el centro de salud reafirma su compromiso con la promoción, prevención, curación y rehabilitación de la salud, en un enfoque biopsicosocial y multidisciplinario.

La actividad de participación comunitaria contó con diversas mesas de trabajo quienes fueron acompañados por la directora de Salud Municipal, Rosario Bustos Lira, el director del Cesfam O’Higgins, Dr. Marcelo Yévenes Soto y la jefa de gabinete de alcaldía, Belén Calcagno Valdés en representación del Alcalde Álvaro Ortiz. Dichas autoridades recalcaron la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Concepción, respondiendo a los nuevos desafíos y fortaleciendo los avances alcanzados en materia de salud.