Con motivo del Día Mundial Sin Fumar, que se conmemora cada 31 de mayo, la Salud Municipal de Concepción llevó a cabo una feria de salud con una serie de actividades de promoción de la salud centradas en la prevención del tabaquismo y la concienciación sobre sus efectos negativos en la salud respiratoria y dental. Además el espacio contó con el despliegue de otros servicios vinculantes y la participación de entidades como el Registro Civil y Fonasa.
La actividad se realizó dentro de las nuevas dependencias del Centro Integral para el Adulto Mayor (Ciam) Cesfam Lorenzo Arenas y fue encabezada por el Alcalde Álvaro Ortiz Vera en compañía de la directora de Salud Municipal, Rosario Bustos Lira, directores de Cesfam Municipales, directiva de la Unión comunal de Consejos de Desarrollo. Este sector fue elegido por al ser uno de las áreas de la ciudad que tiene una alta incidencia de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc), cuyas principales causas están asociadas al tabaquismo.
Uno de los datos más relevantes a manejar es que, en Chile, el 40% de los mayores de 15 años fuma y se estima que 46 personas mueren al día por causas atribuidas al tabaco. Además de Cáncer Pulmonar y Epoc (que son las patologías más asociadas al tabaquismo), el consumo de cigarrillo puede acarrear otras problemáticas como aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, problemas a la piel, alteraciones en el embarazo, daño cerebral, efectos colaterales a fumadores pasivos (generalmente niños) y un gasto innecesario en el presupuesto personal y familiar, entre otros.