Un porcentaje cercano al doble de lo previsto es lo que presentan como avance las obras de reposición del Cesfam O’Higgins de Concepción, que alcanzan el 8,32%. Así lo dieron a conocer autoridades en el marco de la primera sesión de la mesa de trabajo con la comunidad, convocada por el Servicio de Salud de Concepción (SSC) y la Dirección de Administración de Salud Municipal (DAS) de la comuna penquista.
“Estamos muy contentos porque se está cumpliendo con lo programado y destacar también el interés de los dirigentes sociales del sector, que fue clave para crear esta mesa”, sostuvo José Miguel Ibar, Jefe de Participación Social del SSC. Mientras que la directora de la DAS, Rosario Bustos Lira, destacó el hecho de “ir en los tiempos, por lo que esperamos, para la próxima reunión en dos meses más, visualizar en terreno el gran avance de esta obra tan emblemática y esperada”.
En tanto María Angélica Vivanco, presidenta del Consejo de Desarrollo del Cesfam O’Higgins (CODE) se mostró optimista por el avance los trabajos, los cuales cuentan con el apoyo pleno de la comunidad, que espera poder ser convocada de manera más amplia para la próxima cita.
En la reunión, también estuvo presente la directora de SECPLAN Ethielly Montes, quien destacó la importancia de esta iniciativa para la gestión municipal encabezada por el alcalde Héctor Muñoz
Cabe recordar que el proyecto de reposición del Cesfam O’Higgins, emplazado en el terreno del ex liceo Balmaceda, demandó una inversión superior a los 10 mil millones de pesos. Los trabajos tienen un plazo de 570 días y se espera estén terminados en agosto de 2026. El nuevo Cesfam atenderá a más de 37 mil personas en un recinto amplio, moderno y de alta tecnología.