Son profesionales de la UdeC con experiencia en la salud primaria, quienes ingresarán a diversos Cesfam de la comuna como residentes becados, con el objetivo de especializarse en Medicina Familiar. Reforzarán la atención primaria y ganarán la experiencia necesaria para convertirse en expertos en esta área de la Medicina, que tiene un enfoque centrado en las personas y en su contexto familiar y social, entre otras variables. En el salón de honor del municipio penquista se les dio la bienvenida.
“La estrategia de los médicos de familia es una estrategia comunitaria importante e integral y en Concepción se ha desarrollado de muy buena manera, reforzando nuestro anhelo de convertir a la comuna en un referente en Salud Familiar”, dijo el alcalde Héctor Muñoz Uribe.
Nicolás Alvarado, uno de los becados, reconoció que desde que egresó ha trabajado en la salud primaria, por eso busca especializarse. “Me gusta el trabajo cercano, la gente lo agradece mucho. Claro que hay que tener vocación, porque es un mundo diferente y donde lo social influye mucho”. Otra de las becadas, Carolina Roa, indicó que le atrae especializarse en salud Familiar “por lo íntegro de la formación y por la búsqueda constante del bienestar de los usuarios y pacientes”.
Los médicos serán parte de un programa que se impartirá durante tres años, en modalidad teórica por parte de la UdeC y práctica en los siguientes Cesfam de la comuna: Villa Nonguén (SSC), Pedro de Valdivia, Lorenzo Arenas, Juan Soto Fernández y O’Higgins, estos últimos dependientes de la Dirección de Salud Municipal (DAS). Luego, deberán devolver el tiempo ocupado en este programa trabajando en la salud primaria. Junto al alcalde, estuvieron en el acto diversas autoridades como la concejala Francisca Collipal, la directora de la DAS Rosario Bustos, directores interinos de los Cesfam mencionados, representantes de la UdeC y del Servicio de Salud de Concepción.