En el Cecosf Chaimávida tuvieron completa charla informativa y operativo visual gracias a Coalivi

Hasta las dependencias del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Chaimávida se traslado un equipo de la Corporación de Ayuda al Limitado Visual (Coalivi), lugar donde realizaron una completa charla informativa para posteriormente aplicar un operativo de salud visual para los usuarios y usuarias de la salud rural.

El espacio educativo se realizó con el objetivo de concientizar sobre el glaucoma, enseñar sobre autocuidado y la identificación de síntomas relacionados con esta enfermedad oftalmológica. En tanto, el operativo de salud constó en la toma de presión ocular, examen que permitió a los asistentes chequear su condición y estado visual, además de la entrega de receta de lentes, permitiendo acercar este tipo de prestaciones a los usuarios del sector rural gracias al trabajo colaborativo entre la salud municipal y Coalivi.

Este operativo se realizó por segundo año consecutivo y se enmarca dentro de las acciones programadas por el establecimiento de salud rural vinculadas a la conmemoración del Día Mundial contra el Glaucoma (12 de marzo), enfermedad que daña el nervio óptico y puede causar ceguera irreversible. La relevancia de esta efeméride de salud es atingente considerando que en nuestro país, se estima que entre el 1 y 3% de la población posee esta patología y de ellos, al menos la mitad no sabe que lo padece.