Con la alegría que los caracteriza, los usuarios del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) Juan Soto Fernández, acompañaron la realización del evento IniCIAMos 2025, con el que se lanzó oficialmente la temporada de actividades para este año.
En la ocasión se presentó la «Agenda Interactiva», una herramienta innovadora diseñada para fortalecer las habilidades cognitivas y promover la autonomía e independencia de los usuarios y usuarias. Además, se presentaron los primeros resultados del diagnóstico participativo realizado a través de la iniciativa Mi Opinión, Mi CIAM, que permitió recoger las inquietudes de las personas con el fin de desarrollar estrategias que mejoren la calidad de los servicios destinados a las personas de la tercera edad.
IniCIAMos contó con la presencia de la Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) Biobío, Janine Albarrán y la directora del CESFAM Juan Soto Fernández, Elke Thiele, quien destacó la mística alegre que caracteriza a este centro, el cual tendrá “una nutrida agenda de actividades durante el año, enfocadas en la terapia física, rehabilitación, terapias cognitivas con terapeutas ocupaciones y el desarrollo de iniciativas grupales complementarias”.
Albarrán también resaltó el espíritu que envuelve a las iniciativas de los CIAM de Concepción, los cuales cuentan con apoyo del Senama. “Nosotros financiamos parte de los equipos que realizan esta gran labor en los centros diurnos o en este caso en los CIAM, en coordinación con los municipios quienes ponen el lugar y el equipamiento”.
Marta Cortés, usuaria del CIAM Juan Soto Fernández, dijo sentirse feliz en este centro: “Me gusta venir a cantar y a compartir y a hacer las terapias”. Daniel Melgarejo, otro usuario del CIAM, contó que está en este centro desde que comenzó a funcionar: “Conozco a los funcionarios, son todos muy cariñosos y nos hacen sentir incluidos. Me gusta estar acá porque me gusta todo lo que hacen. En lo personal, lo paso muy bien, a pesar de ser viejito”.