De manera segura y de acuerdo con los plazos establecidos avanza el ambicioso proyecto de construcción del nuevo Cesfam O’Higgins, recinto que se emplazará en el terreno que hace años ocupaba el ex liceo Balmaceda, en la esquina de las calles Salas con Heras en Concepción. Este martes se llevó a cabo el hito de colocación de la primera piedra de la obra, algo que tiene un sentido más allá de lo simbólico, pues refleja que la iniciativa pronto será una realidad.
Al acto asistieron diversas autoridades encabezadas por el director del Servicio de Salud de Concepción, Víctor Valenzuela, y el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz Uribe. Para el jefe comunal “se pueden hacer las cosas bien si están las voluntades. La idea es que no nos pase lo mismo que ocurrió con los hospitales de Coronel, Lota, Santa Bárbara y Nacimiento, sino que seamos un ejemplo en materia de gestión, para que esto salga rápido y tengamos el nuevo Cesfam en 2026”
La estructura tendrá tres pisos y contará con 41 box de atención. Tecnología de punta, móviles de traslado, estacionamientos e instalaciones independientes de agua potable y electricidad. Con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos del Servicio de Salud de Concepción, atenderá a cerca de 37 mil personas, siendo el Cesfam con mayor cantidad de usuarios y usuarias de la comuna penquista. “Estamos felices todos los vecinos porque esto es un sueño y nos pone contentos que se avance en los plazos, que es lo que más nos preocupaba. Si seguimos así vamos a sacar mucho antes nuestro Cesfam”, indicó María Elena Vivanco, presidenta del Consejo de Desarrollo (CODE) del Cesfam O’Higgins.
El nuevo recinto de salud será el más moderno de los que hay en la región y traerá mejoras sustanciales en la atención de los pacientes. “Habrá box de ecografías con atención ginecológica y obstétrica, modernos sillones dentales y radiografías, esterilización y el SAPU con atención de urgencia, entre otros servicios sustanciales”, mencionó el director interino del Cesfam O’Higgins, Marcelo Müller Ramírez.
La empresa a cargo de las obras es la Constructora y Maquinaria Pulmahue Spa. Los trabajos tienen una duración de 570 días corridos desde la fecha de entrega del terreno y fueron precedidos de las etapas de desratización del lugar y la demolición de la estructura existente.