Las poblaciones ribereñas al río Biobío en Concepción son las áreas que integran el Polígono Territorial Prioritario, zona que será intervenida por este programa que busca la promoción de la salud y que es financiado por la seremi de la cartera y ejecutado por la Dirección de Administración de Salud Municipal de la comuna penquista (DAS).
Con el objetivo de presentar el plan, visualizar el territorio, identificar activos comunitarios y priorizar necesidades de la población, es que se realizó una reunión con cerca de 50 dirigentes sociales en la Universidad Santo Tomás, institución que colabora en la ejecución de acciones de promoción en el polígono a través de la participación de sus alumnos y docentes.
Los asistentes representaron a las familias que viven en los sectores Pedro de Valdivia, Pedro del Río Zañartu y Aurora de Chile. El plan de promoción de salud Polígono Territorial durará cuatro años y tendrá una inversión por parte de la Seremi de Salud de 18 millones de pesos. Medio Ambiente, salud mental, infancia, actividad física y nutrición, son algunas de las materias que serán priorizadas en las intervenciones de promoción en salud en estas poblaciones.
A la actividad, asistieron por parte de la DAS penquista, su directora Rosario Bustos Lira y la encargada de Participación Cinthya Kunz Montalba.