Producto del programa de Salud Comunitaria sostenido por salud municipal de Concepci贸n en conjunto con la Facultad de Salud de La Universidad Santo Tom谩s, se llev贸 a cabo una capacitaci贸n destinada a l铆deres comunitarios enfocada en la formulaci贸n y gesti贸n de proyectos con enfoque salutog茅nico. Esta iniciativa se fundament贸 en el modelo de Salutog茅nesis el cual promueve la b煤squeda del origen de la salud y el bienestar en la propia persona, enfatizando la comprensibilidad, manejabilidad y significancia de los recursos individuales y comunitarios. La actividad desarrollada en el auditorio de la UST sede Concepci贸n fue una oportunidad clave para fortalecer el rol de los activos comunitarios en la promoci贸n de la salud.
La capacitaci贸n estuvo orientada a l铆deres comunitarios de diversas organizaciones sociales, incluyendo juntas de vecinos, grupos de personas mayores y clubes deportivos, quienes fueron seleccionados por los encargados de participaci贸n de cada Cesfam Municipal y Cecosf Chaim谩vida. Durante la actividad, se abordaron aspectos te贸ricos y metodol贸gicos en la formulaci贸n y gesti贸n de proyectos, potenciando el empoderamiento de los dirigentes sociales y promoviendo la implementaci贸n de proyectos con pertinencia territorial y funcional. Adem谩s, se destac贸 la importancia del enfoque salutog茅nico en el dise帽o de iniciativas comunitarias, enfatizando la participaci贸n social y la creaci贸n de entornos saludables como ejes fundamentales del modelo de salud familiar y comunitario (MAIS).
La capacitaci贸n sirvi贸 como una instancia para fortalecer la vinculaci贸n entre la comunidad y el mundo acad茅mico, mejorando la capacidad de los centros de salud de Concepci贸n para cumplir con los est谩ndares de promoci贸n y participaci贸n social. La formaci贸n de estos l铆deres no solo contribuye al empoderamiento comunitario tambi茅n mejora la capacidad de las organizaciones sociales para identificar necesidades, formular propuestas y gestionar proyectos que respondan a las realidades locales, favoreciendo un impacto positivo y sostenible en la salud y el bienestar de la comunidad.