Cesfam Lorenzo Arenas rindió Cuenta Pública ante más de 200 vecinos

El centro de salud brindó una impecable rendición del trabajo 2017, en un acto realizado en el salón de la Iglesia San Francisco de Asís, en una ceremonia encabezada por el alcalde Álvaro Ortiz y dirigida por su director, Juan Manuel Venegas.

La exitosa realización de las cuentas públicas participativas de los Centros de Salud Familiar municipales de Concepción es la muestra del empoderamiento de los vecinos, los que exigen estar informados de primera fuente respecto a la gestión sanitaria de sus establecimientos.

El Cesfam Lorenzo Arenas ha tomado esta exigencia y por cuarto año consecutivo brindó una impecable rendición del trabajo realizado durante el 2017, en un acto realizado el salón de la Iglesia San Francisco de Asís ante la presencia de más de 200 vecinos del sector, ceremonia que fue encabezada por el alcalde Álvaro Ortiz y dirigida por el director del establecimiento, Juan Manuel Venegas.

Junto con destacar los avances del establecimiento desde su puesta en marcha en las nuevas dependencias, la primera autoridad comunal sostuvo que “esta cuenta tiene un significado diferente, pues es la primera con el nuevo Cesfam en funcionamiento, el que fue prometido por años pero que nunca se concretaba y que se hizo realidad en el Gobierno de la ex Presidenta Bachelet y en esta gestión municipal, después de un intenso trabajo con los vecinos. Por ese tipo de cosas es importante que la ciudadanía sepa lo que se está haciendo, donde se están invirtiendo sus recursos en materia de salud, donde la transparencia se lleva a la práctica y conociendo en detalle los procesos vinculados a los Cesfam”.

Por su parte el director del Cesfam Lorenzo Arenas, Juan Manuel Venegas, junto con agradecer la masiva presencia de vecinos, se mostró emocionado y agradecido pues “con mi querido equipo, cuando nos embarcamos en esta aventura del traslado a las nuevas dependencias, nos propusimos irnos con todo, en el éxito o en el fracaso y nos ha ido bien, avanzando en calidad de procesos de salud, satisfacción usuaria y con proyectos ambiciosos por concretar como el nuevo Ciam Lorenzo Arenas”.

Tras una hora de exposición, los asistentes valoraron que se transparenten las cifras. Así lo confirmó María Alicia Sanhueza, vecina del sector, quien destacó que “es excelente que se dé este tipo de instancias, porque de esa manera tenemos conocimiento de lo que sucede dentro de nuestro Cesfam. Con esta información podemos opinar y aportar desde el conocimiento, donde hemos visto que hay cosas por mejorar, pero que también hemos avanzado enormemente hacia una atención de salud de calidad”.

El modelo de salud familiar por norma técnica indica que se debe integrar a la comunidad y la familia a la gestión, pues los Cesfam son un ente vivo dentro de sus sectores de acción. De ahí la importancia de que durante las cuentas públicas se den a conocer cifras de atención en cuanto a la cantidad de horas de morbilidad realizadas, cantidad de fármacos despachados, nuevos servicios implementados, cantidad de felicitaciones y reclamos, atenciones odontológicas, asistencia a programas de gobierno y otros datos relevantes de funcionamiento.